·
wen
a text performance done with MIDIPoet
the house of wen. click for full-size
images by Chris Funkhouser & Giovanna di Rosario @ epoetry 2009, Barcelona
································································································································
wen performed at medialab prado (video), madrid 2009
(manifiesto perfopoético, organized by gonzalo escarpa. with performances by martín bakero & gerard altaió)
images by medialab prado
································································································································
1. Ninguna de las células que dan forma y vida a nuestro cuerpo, incluyendo las miles de millones de neuronas en nuestro cerebro, estaba allí hace un año. Tal vez ni siquiera hace un mes. La materia que somos está en constante renovación… y si tan sólo existimos como un mero espacio de flujo, ¿que es aquello que nos mantiene similares a nosotros mismos con el paso del tiempo? ¿Exactamente a qué cosa nos referimos cuando decimos “yo”?
2. En la cima de una montaña rusa, el carro espera quieto sobre los rieles. Puede caer y caerá; bastará con empujarlo con un solo dedo. Propenso, al borde, contiene calladamente una acumulación máxima de energía potencial: el carro está dispuesto a salir disparado con un mínimo impulso. Dice François Jullien en La propensión de las cosas: “… dejar que actúe la propensión de las cosas, en función de su propia disposición … pues de la propia disposición de las cosas resulta una orientación que nunca vacila ni se desvía”. En la posición apropiada, un casi no-hacer mueve lo inamovible.
3. En la distancia, un perro ladra. Un pájaro canta. A pesar de que se encuentran alejados uno del otro, sus sonidos convergen en mi escucha. El oído condensa lo que está distante. Si, como se afirma en muchas de las filosofías de Oriente, nada está realmente separado, entonces la percepción de la unidad de todas las cosas se parecería, tal vez, al ruido blanco: una señal acústica en la cual todas las frecuencias están presentes. A través del sonido se podría trascender la dualidad de lo distante y lo cercano. Sería entonces el ruido una puerta hacia la iluminación.
4.
pasar a través del parpadeo de la pared
[cara a la pared] observar la propia materia en ese hervidero de átomos
caen las costras de la pared, se adhieren nuevas ¿qué es lo que mantiene a las cosas?
romper el muro para traspasar hacia la ceguera
el muro es el espejo
································································································································
wen @ rapa nui, santiago de chile. pics: brian mackern
many thanks to martín gubbins
································································································································
can be interpreted as "language", "lattice" ...
puede interpretarse como "lenguaje", "entramado" ...
performance of "wen", galería mx espai, barcelona, december 2009
video by guadalupe aguiar masuelli
el agua
|
el agua |
································································································································
"le langage est la maison de l'être" (Heidegger)
"the limits of my language are the limits of my world" (Wittgenstein)